Después de la transferencia embrionaria en un tratamiento de fecundación in vitro (FIV), es muy habitual en las pacientes la preocupación por si deben realizar reposo.
Una vez que se ha llegado a este punto del tratamiento, el miedo a hacer cualquier actividad que pueda afectar al embrión y a su implantación en el útero es normal. Sin embargo, en este artículo veremos los motivos por los que el reposo no es necesario después de una FIV.
Después de una transferencia embrionaria, el proceso por el que el embrión se deposita en el útero cuando se realiza una técnica de reproducción asistida como la FIV convencional o ICSI, es muy habitual que la paciente pregunte si debe hacer reposo. La respuesta es que no es necesario, siempre y cuando el especialista no haya indicado expresamente que sí debe hacerse.
En muchas clínicas de fertilidad recomiendan a sus pacientes un breve reposo después de la transferencia embrionaria. Este tiempo puede oscilar entre 5-30 minutos. Así, la paciente se tranquiliza, aunque la transferencia de embriones al útero es indolora y no requiere anestesia.
Cuando la mujer abandona la clínica, puede llevar una vida normal y mantener sus rutinas diarias. Sin embargo, sí que es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones:
Evitar hacer grandes esfuerzos físicos, como cargar demasiado peso.
Evitar el deporte muy intenso.
Una vez que el embrión ha sido depositado en el útero, hay que esperar a uno de los momentos más decisivos del tratamiento de reproducción asistida: la prueba de embarazo. Este periodo es conocido como betaespera y suele durar entre 12-15 días, tiempo necesario para que el resultado de la prueba de embarazo sea fiable.
Pese a que el test de embarazo es un momento importante, la paciente debe estar relajada y no obsesionarse con el posible resultado durante la betaespera. Esto podría causar un aumento de los niveles de estrés y ansiedad, lo que sería contraproducente para el éxito del tratamiento.
Por todo ello, la recomendación general de los especialistas es realizar vida normal, mantenerse ocupada sin hacer grandes esfuerzos físicos y estar tranquila en todo momento.
Comentarios