Ser mamá después de los 35: sí es posible
- Dr. Juan Arturo Morales Aguirre
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura
Ser mamá después de los 35 es cada vez más común. Muchas mujeres están priorizando su estabilidad económica, su proyecto de vida, su salud mental o simplemente esperan al momento en el que realmente se sienten listas.
Y la buena noticia es que sí es posible lograr embarazo después de los 35, especialmente cuando se cuenta con información clara y atención médica adecuada.
¿Qué pasa con la fertilidad después de los 35?
A partir de los 35 años, la fertilidad femenina inicia un descenso natural debido a dos factores principales:
1. Disminución de la reserva ovárica
Cada mujer nace con un número determinado de óvulos. Con el paso del tiempo, esa reserva disminuye, y después de los 35 la caída es más acelerada.
2. Calidad ovocitaria
No solo disminuye la cantidad, sino también la calidad. Esto puede afectar:
· La probabilidad de embarazo natural
· El riesgo de aborto
· La calidad embrionaria
Esto no significa que sea imposible, significa que es importante actuar con información y apoyo médico.

Señales de que es buen momento para consultar a un especialista
Si tienes 35 años o más y buscas embarazo, se recomienda acudir a una clínica de fertilidad cuando:
· Tienes 6 meses intentando sin lograrlo
· Tienes ciclos irregulares
· Hay antecedentes de endometriosis, SOP o problemas tiroideos
· Tuviste cirugías pélvicas
· Te interesa planear maternidad con mejor precisión
Una evaluación temprana aumenta significativamente tus posibilidades de éxito.
Opciones de tratamiento para lograr embarazo después de los 35
Dependiendo de los resultados, estas son algunas opciones:
1. Fertilización In Vitro (FIV)
Es el tratamiento más recomendado después de los 35 porque:
· Permite obtener varios óvulos en un solo ciclo
· Mejora las probabilidades de embarazo
· Facilita la selección de embriones de mejor calidad
Es especialmente útil entre los 35 y 42 años.
2. Estimulación ovárica + inseminación intrauterina (IIU)
Puede funcionar si la reserva ovárica es adecuada y no hay otros factores complicados.
3. FIV con ovodonación
Una opción de alta tasa de éxito en mujeres de 40–45 años o con reserva ovárica muy baja.
¿Y si quiero esperar un poco más? Conservación de óvulos
Para mujeres que no están listas para ser mamás ahora, pero quieren mantener su posibilidad futura, la congelación de óvulos es una alternativa altamente efectiva.

Aspecto emocional: tu maternidad, tu ritmo
Es normal sentir presión social, miedo al tiempo o preocupación por el futuro.Pero también es válido tomarte el tiempo para escucharte, decidir cuándo estás lista y buscar apoyo profesional cuando tú lo decidas.
La maternidad a los 35+ no es una excepción, es una realidad cada vez más común, y con el acompañamiento adecuado, puede ser una etapa llena de seguridad, planificación y esperanza.
Ser mamá después de los 35 sí es posible, pero requiere información clara y un seguimiento médico especializado.
En Ventris Fertility Center acompañamos a cada paciente con un plan personalizado según su edad, sus estudios y sus metas reproductivas.
Si estás lista para dar el siguiente paso, o si tienes dudas, estamos aquí para ayudarte.










Comentarios