top of page
  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Tik Tok
Buscar

¿Trompas ligadas? FIV es la opción

La ligadura de trompas es un método anticonceptivo permanente, pero permanente no siempre significa definitivo. Muchas mujeres que en algún momento decidieron no tener más hijos hoy desean volver a ser mamás. La buena noticia es que la Fertilización In Vitro (FIV) permite lograrlo sin necesidad de revertir la cirugía.

 

Si te hiciste una ligadura de trompas y ahora buscas un embarazo, este blog es para ti.


¿Es posible embarazarse después de una ligadura de trompas?

Sí. Aunque las trompas de Falopio estén cortadas, amarradas o bloqueadas, tu útero y tus ovarios siguen funcionando. Eso significa que todavía produces óvulos y puedes llevar un embarazo con normalidad.

La clave está en que, con la FIV, las trompas no participan en el proceso.


¿Por qué la FIV es la mejor opción después de una ligadura?

Existen dos caminos cuando una mujer con ligadura desea embarazarse:


1. Reversión de trompas

Cirugía para intentar unir nuevamente las trompas. Problemas frecuentes:

No siempre es exitosa.

Riesgo elevado de embarazo ectópico.

No es opción para todos los tipos de ligadura.

Requiere meses de recuperación y puede no funcionar.

 

 

2. Fertilización In Vitro (FIV)

Es el método más seguro, rápido y con mayores probabilidades de éxito.¿Por qué? Porque omite por completo el uso de las trompas.


¿Cómo funciona la FIV en mujeres con ligadura de trompas?

El proceso es igual al de cualquier paciente:


1. Estimulación ovárica

Se administran medicamentos suaves para que los ovarios produzcan varios óvulos en un mismo ciclo.

2. Captura de óvulos

El especialista extrae los óvulos directamente del ovario mediante un procedimiento breve y con sedación.


3. Fertilización en laboratorio

Los óvulos se unen con los espermatozoides en el laboratorio para formar embriones.


4. Cultivo embrionario

Los embriones crecen durante 3 a 5 días bajo supervisión especializada.


5. Transferencia embrionaria

El embrión seleccionado se coloca directamente en el útero.Las trompas ya no intervienen en ninguna etapa.


¿Tengo las mismas probabilidades de éxito que una mujer sin ligadura?

Sí. La ligadura no afecta tu útero ni tu reserva ovárica, que son los factores más importantes.

Las probabilidades de éxito dependen sobre todo de:

·         tu edad

·         calidad de los óvulos

·         calidad del esperma

·         genética del embrión

·         estilo de vida

Muchas mujeres con ligadura logran embarazo con FIV en su primer ciclo


Ventajas de elegir FIV en lugar de reversión

·         ❌ No necesitas cirugía mayor

·         ❌ No esperas meses para recuperarte

·         ❌ No hay riesgo de embarazo ectópico por trompas dañadas

·         ✔️ Más rápido

·         ✔️ Más seguro

·         ✔️ Probabilidades de éxito más altas

·         ✔️ Te permite congelar embriones para el futuro

·         ✔️ Es útil incluso si hay otros factores como baja reserva ovárica o problemas en el esperma


¿Quién es candidata para FIV después de una ligadura?

·         La mayoría de las mujeres.Especialmente si:

·         tienes más de 32 años

·         tu ligadura fue hace muchos años

·         deseas evitar una cirugía

·         tienes otros factores de infertilidad

·         quieres buscar el embarazo lo antes posible


¿Cuándo debo consultar?

Si ya estás pensando en embarazo después de una ligadura, lo mejor es iniciar con una consulta de valoración. El especialista hará estudios simples para revisar:

tu reserva ovárica

tu salud reproductiva

·         el esperma de tu pareja

·         la mejor estrategia para tu caso





La ligadura de trompas no es un obstáculo para ser mamá. La FIV ofrece un camino directo, seguro y con excelentes resultados sin necesidad de cirugía de reversión.

Si estás considerando intentarlo, este puede ser el momento ideal para dar el siguiente paso.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page