top of page
  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Tik Tok
Buscar

Punción ovárica: el paso clave en la fertilización in vitro

La punción ovárica es un paso clave en el tratamiento de fertilización in vitro (FIV). Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo en el que se extraen los óvulos de los ovarios para ser fertilizados en el laboratorio.


Si estás considerando someterte a un tratamiento de reproducción asistida, es importante conocer en qué consiste la punción ovárica, cómo se realiza y qué cuidados se requieren después.



Microscopio de Fertilizacion in vitro



¿Qué es la punción ovárica?

La punción ovárica, también conocida como aspiración folicular, es un procedimiento quirúrgico en el que se extraen los óvulos maduros de los ovarios después de un proceso de estimulación ovárica controlada. Esto permite que los óvulos sean fertilizados en el laboratorio mediante la FIV o la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).



¿Cómo se realiza la punción ovárica?

El proceso consta de varias etapas:
  • Estimulación ovárica previa: Antes de la punción, la paciente recibe medicación hormonal para estimular el crecimiento de múltiples folículos en los ovarios. Este proceso es monitoreado con ultrasonidos y análisis hormonales.

  • Administración del disparo de maduración: Una vez que los folículos han alcanzado el tamaño adecuado, se administra una inyección de hCG o agonista de GnRH para inducir la maduración final de los óvulos. La punción se programa aproximadamente 34-36 horas después.

  • Procedimiento de punción: Se realiza en quirófano bajo sedación o anestesia suave. Con ayuda de un ultrasonido transvaginal, el especialista introduce una aguja fina a través de la vagina hasta los ovarios y extrae los óvulos de los folículos mediante aspiración.

  • Recuperación: La paciente permanece en observación durante aproximadamente 1-2 horas antes de ser dada de alta. Puede experimentar leves molestias abdominales, similares a un cólico menstrual.





Cuidados después de la punción ovárica
Incubadora de fertilizacion in vitro

Tras el procedimiento, es importante seguir algunas recomendaciones:

  • Reposo relativo el día del procedimiento.

  • Evitar actividades físicas intensas durante los siguientes días.

  • Mantenerse bien hidratada y seguir las indicaciones del especialista.

  • Estar atenta a síntomas como dolor intenso, fiebre o sangrado abundante, y consultar al médico en caso de cualquier duda.





La punción ovárica es un procedimiento fundamental en la fertilización in vitro y suele realizarse de manera rápida y segura. Con una adecuada preparación y seguimiento médico, las pacientes pueden atravesar este proceso con tranquilidad, sabiendo que están un paso más cerca de su objetivo de lograr un embarazo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page