top of page
  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Tik Tok
Buscar

Porcentajes de éxito de la fecundación in vitro (FIV)

Dr. Juan Arturo Morales Aguirre

El verdadero éxito de un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) no es solamente conseguir un embarazo en la mujer o pareja con problemas de fertilidad.

Lo realmente importante es lograr el nacimiento de un bebé sano en casa. Por esta razón, las tasas de éxito más importantes en reproducción asistida son las tasas de parto y las tasas de recién nacido vivo.

A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.

Factores de éxito en FIV

El factor más importante que influye en el resultado de la FIV es la edad de la mujer. Por ello, las tasas de éxito suelen dividirse entre mujeres más jóvenes y más mayores.

Sin embargo, existen otros muchos aspectos a tener en cuenta para determinar las probabilidades de éxito de la fecundación in vitro, como por ejemplo:

  • Calidad ovocitaria: la edad de la mujer hace disminuir la reserva ovárica y también la calidad de los óvulos.

  • Técnica de fecundación: diferenciamos entre la FIV convencional y la ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides). Aunque ambas tienen porcentajes de éxito muy similares, la ICSI tiene algunas indicaciones específicas, como el factor masculino severo.

  • Calidad del semen: algunas alteraciones seminales como la astenozoospermia o la teratozoospermia pueden dificultar la fecundación. En estos casos, la ICSI puede ser la solución.

  • Congelación de óvulos: o embriones la técnica de vitrificación utilizada hoy en día ofrece tasas de supervivencia elevadas. No obstante, la calidad de los óvulos y embriones puede verse algo afectada e influir en el resultado de la FIV.

  • Selección embrionaria: es fundamental clasificar adecuadamente los embriones en función de su calidad y escoger para la transferencia aquel que presente el mayor potencial implantatorio.

  • Número de embriones transferidos: transferir más de un embrión aumenta la probabilidad de que al menos uno de ellos implante y dé lugar a una gestación. No obstante, esto también aumenta la probabilidad de embarazo múltiple, algo que hoy en día intenta evitarse a toda costa debido a los riesgos que supone tanto para la madre como para los fetos.

  • Causa de infertilidad: en función del motivo que esté provocando esterilidad en la pareja, la probabilidad de embarazo será mayor o menor.

  • Protocolo de medicación: las hormonas que recibe la paciente durante la estimulación ovárica y la preparación endometrial determinarán el número de óvulos obtenidos para la FIV y las características del útero en el momento de la transferencia, respectivamente.


En resumen

Los factores que condicionan la probabilidad de contar con un número suficiente de embriones de buena calidad son la edad de la paciente, las causas que han determinado la infertilidad y el número de ovocitos obtenidos. La posibilidad de embarazo depende fundamentalmente de la edad de la paciente y del número y calidad de los embriones transferidos. Sin embargo, hay que tener presente que no todas las pacientes que inician el tratamiento logran el desarrollo folicular adecuado para ser sometidas a punción, y no todas las que alcanzan esta fase pueden recibir transferencia de embriones, ya que en algunos casos fracasa la obtención de óvulos, la fecundación, o se obtiene un resultado adverso o fracasa el desarrollo embrionario precoz. Por ello, el rendimiento del tratamiento se puede expresar como porcentaje de gestaciones sobre el total de ciclos iniciados, sobre ciclos con punción folicular y sobre ciclos con transferencia.

Puede estimar su probabilidad de tener un nacimiento vivo mediante la fertilización in vitro en https://www.cdc.gov/a rtlivf-success-estimator/i ndex.html de acuerdo a sus antecedentes e historia

En términos generales en Ventris Fertility Center la probabilidad de lograr "un bebe en casa, con los diferentes tratamientos de reproducción asistida mejora después del segundo ciclo, después de tres ó cuatro ciclos la tasa acumulada de gestación con bebe en casa aumenta, puede ser hasta de un 90%.

En Ventris Fertility center nos apegamos estrictamente a los protocolos internacionales para aumentar las probabilidades de lograr un embarazo y posteriormente un bebe sano en casa.

157 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page