Un Llamado a la Conciencia sobre la Fertilidad y el Cáncer de Mama
- Dr. Juan Arturo Morales Aguirre
- 14 oct 2024
- 3 Min. de lectura
El mes de octubre es internacionalmente reconocido como el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, un tiempo dedicado a crear conciencia sobre la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Para una clínica de fertilidad, este mes también ofrece una oportunidad única de educar y apoyar a las mujeres que enfrentan desafíos tanto con la fertilidad como con el cáncer de mama.
A menudo, la relación entre los tratamientos de fertilidad y el cáncer de mama no es comprendida a fondo. En este blog, exploraremos cómo la preservación de la fertilidad puede ser una opción importante para las mujeres que luchan contra el cáncer de mama, los efectos de los tratamientos oncológicos en la fertilidad, y la importancia de la autoexploración y el diagnóstico temprano en la protección de la salud general y reproductiva.

Impacto del cáncer de mama en la fertilidad
El cáncer de mama, especialmente en mujeres jóvenes, puede tener un impacto significativo en la fertilidad. Los tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia y algunas terapias hormonales pueden dañar los ovarios, reduciendo la reserva ovárica y disminuyendo las posibilidades de concebir de manera natural después del tratamiento.
Un estudio de Lambertini et al. (2020) revela que la insuficiencia ovárica primaria, una consecuencia frecuente de estos tratamientos, puede afectar la capacidad de una mujer para tener hijos más adelante en su vida. Sin embargo, con la creciente integración de las tecnologías de reproducción asistida, las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama pueden preservar su fertilidad antes de comenzar el tratamiento.
Preservación de la fertilidad antes del tratamiento
Para las mujeres jóvenes que desean preservar su fertilidad, existen varias opciones que pueden ser consideradas antes de iniciar el tratamiento oncológico. La vitrificación de óvulos y embriones ha demostrado ser altamente efectiva en estos casos. Según un estudio realizado por Oktay et al. (2018), la criopreservación de ovocitos ofrece una tasa de éxito creciente para las mujeres jóvenes diagnosticadas con cáncer de mama.
Otra opción es el uso de medicamentos que protegen los ovarios durante el tratamiento de quimioterapia, lo que puede reducir el daño causado por los agentes quimioterápicos. Aunque estas opciones no garantizan la fertilidad futura, ofrecen esperanza a las mujeres que desean tener hijos en el futuro.
Importancia de la autoexploración y el diagnóstico temprano
En una clínica de fertilidad, es esencial destacar la importancia de la autoexploración mensual y de los chequeos regulares, no solo para la detección temprana del cáncer de mama, sino también para la salud reproductiva en general. De acuerdo con la American Cancer Society (2021), la autoexploración de mama puede ser una herramienta poderosa para la detección temprana, especialmente en mujeres jóvenes que pueden no ser elegibles para mamografías regulares.
La educación sobre cómo realizar una autoexploración de mama adecuada es vital. En Ventris, nuestra clínica de fertilidad, alentamos a todas las mujeres a estar atentas a cualquier cambio en sus senos y a buscar atención médica si detectan algo fuera de lo común.

La conexión emocional entre la fertilidad y la lucha contra el cáncer
El diagnóstico de cáncer de mama puede desencadenar una avalancha de emociones, y para aquellas que están considerando la maternidad, el miedo a perder la capacidad de tener hijos puede ser abrumador. En Ventris, entendemos el impacto emocional que esto puede tener. Nuestro objetivo es no solo brindar apoyo médico, sino también acompañar a las mujeres en su camino emocional durante esta difícil etapa.
Nuestro equipo está aquí para proporcionar esperanza, apoyo y soluciones personalizadas.

En este Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en Ventris queremos hacer un llamado a todas las mujeres para que cuiden tanto de su salud general como reproductiva. La prevención y el diagnóstico temprano son clave para reducir el impacto del cáncer de mama en la fertilidad. Al mismo tiempo, la preservación de la fertilidad ofrece una esperanza real para quienes enfrentan tratamientos que pueden afectar su capacidad de concebir.
La salud de cada mujer es una prioridad, y en nuestra clínica estamos comprometidos a brindar el apoyo necesario para que cada una de ellas pueda tomar decisiones informadas sobre su futuro reproductivo.
Referencias
-Lambertini, M., Ceppi, M., Poggio, F., Peccatori, F. A., Azim Jr, H. A., & Loi, S. (2020). Ovarian suppression in premenopausal breast cancer: Where do we stand? Breast Cancer Research and Treatment, 180(3), 457–465. https://doi.org/10.1007/s10549-020-05607-9
-Oktay, K., Harvey, B. E., Partridge, A. H., Quinn, G. P., Reinecke, J., Taylor, H. S., ... & Loren, A. W. (2018). Fertility preservation in patients with cancer: ASCO clinical practice guideline update. Journal of Clinical Oncology, 36(19), 1994-2001. https://doi.org/10.1200/JCO.2018.78.1914
-American Cancer Society. (2021). Breast cancer facts & figures 2021-2022. American Cancer Society, Inc. https://www.cancer.org










Comentarios