top of page
  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Tik Tok
Buscar

Fertilidad y Tabaquismo: Efectos del Tabaco en la Reproducción

gserrato1

El tabaquismo es un hábito conocido por sus efectos perjudiciales en la salud general, pero muchas personas desconocen el impacto negativo que puede tener sobre la fertilidad. Tanto en hombres como en mujeres, el consumo de tabaco afecta significativamente la capacidad de concebir y puede llevar a problemas reproductivos. A continuación, exploraremos cómo el tabaquismo influye en la fertilidad y qué opciones tienen las personas para mejorar su salud reproductiva al dejar este hábito.



Impacto del tabaquismo en la fertilidad femenina

El tabaquismo tiene una serie de efectos adversos sobre el sistema reproductivo de las mujeres, entre los que destacan:

1.      Daño en los ovarios: Las mujeres que fuman tienen una disminución en la reserva ovárica, lo que significa que tienen menos óvulos disponibles para la fecundación. Además, los óvulos de las fumadoras suelen ser de menor calidad .

2.      Alteraciones hormonales: Fumar puede afectar los niveles de estrógeno y otras hormonas necesarias para la ovulación y la concepción. Esto puede dificultar la regulación del ciclo menstrual y reducir la probabilidad de ovular de manera regular .

3.      Mayor riesgo de infertilidad: Las mujeres que fuman tienen un riesgo 60% mayor de padecer infertilidad en comparación con las no fumadoras. Este riesgo aumenta cuanto más tiempo y más cantidad de cigarrillos se consumen .

4.      Aumento de abortos espontáneos: El tabaco aumenta el riesgo de aborto espontáneo y complicaciones en el embarazo, incluso después de haber logrado concebir. Los productos químicos tóxicos en el tabaco pueden dañar al embrión en desarrollo .


Impacto del tabaquismo en la fertilidad masculina

Aunque los efectos del tabaquismo en la fertilidad masculina no son tan discutidos como en el caso de las mujeres, los estudios muestran que fumar también afecta gravemente la calidad del esperma:

1.      Reducción en la calidad del esperma: Fumar reduce tanto el conteo de espermatozoides como su motilidad, lo que significa que los espermatozoides se mueven más lentamente y en menor cantidad. Esto reduce las probabilidades de que uno de ellos logre fertilizar un óvulo .

2.      Daño en el ADN espermático: Los componentes tóxicos del tabaco pueden dañar el ADN en los espermatozoides, lo que puede aumentar el riesgo de anomalías genéticas en los embriones, así como aumentar las tasas de abortos espontáneos .

3.      Disminución en los niveles de testosterona: El tabaco también puede reducir la producción de testosterona, lo que puede afectar la libido y la capacidad de mantener una erección, ambos factores clave para una reproducción exitosa .


Tabaquismo pasivo y fertilidad

Incluso si una persona no fuma directamente, la exposición al humo de segunda mano puede afectar la fertilidad. Las parejas de fumadores tienen más probabilidades de experimentar dificultades para concebir debido a la exposición a las toxinas del tabaco en el aire. El humo pasivo puede provocar una reducción en la calidad de los óvulos, alterar el equilibrio hormonal e impactar en la salud general del sistema reproductivo .


Reversibilidad de los efectos del tabaco en la fertilidad

La buena noticia es que muchos de los efectos negativos del tabaquismo en la fertilidad pueden revertirse al dejar de fumar. A medida que el cuerpo se desintoxica de las sustancias tóxicas presentes en el tabaco, la salud reproductiva puede mejorar gradualmente:

  • En las mujeres, dejar de fumar puede mejorar la calidad de los óvulos y regular los ciclos menstruales.

  • En los hombres, los niveles de esperma y su calidad pueden mejorar en unos pocos meses, ya que el cuerpo produce espermatozoides nuevos continuamente .



El tabaquismo tiene un impacto significativo en la fertilidad tanto masculina como femenina, afectando desde la calidad de los óvulos y los espermatozoides hasta el equilibrio hormonal y la salud reproductiva general. Para aquellos que buscan concebir, dejar de fumar es un paso crucial que puede aumentar las posibilidades de lograr un embarazo saludable. Las clínicas de fertilidad, como Ventris, están comprometidas a ayudar a las parejas a alcanzar su sueño de ser padres, y dejar el tabaco es una de las decisiones más importantes que pueden tomar en este viaje.





Referencias:


Society for Reproductive Medicine. (2017). "Smoking and infertility: a timeline of risks and benefits." Journal of Reproductive Medicine.


World Health Organization. (2020). "Tobacco and its impact on reproductive health." WHO reports.


Fertility Network UK. (2018). "The role of smoking in infertility."

26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page