top of page
  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Tik Tok
Buscar

Fertilidad Masculina: Mitos y Realidades

Desmitificando creencias y cuidando la salud reproductiva del hombre

Cuando hablamos de fertilidad, muchas veces el enfoque recae exclusivamente en la mujer. Sin embargo, la fertilidad masculina es igual de importante y también puede presentar desafíos que merecen atención, comprensión y tratamiento.

En este blog, queremos desmentir algunos de los mitos más comunes sobre la fertilidad en los hombres y compartirte las realidades que toda pareja debería conocer cuando está en la búsqueda de un embarazo.


ree


Mito 1: “La infertilidad es solo un problema femenino”

Realidad:La infertilidad afecta tanto a hombres como a mujeres. De hecho, aproximadamente el 40% de los casos de infertilidad están relacionados con factores masculinos. Esto incluye problemas como bajo conteo espermático, movilidad reducida o anomalías en la forma de los espermatozoides.


Mito 2: “Si un hombre eyacula, es fértil”

Realidad:La eyaculación no garantiza fertilidad. Es posible que el semen contenga un número insuficiente de espermatozoides o que estos no tengan la calidad necesaria para lograr una fecundación exitosa.


Mito 3: “La edad no afecta la fertilidad masculina”

Realidad:Aunque los hombres pueden producir espermatozoides durante gran parte de su vida, la calidad espermática disminuye con la edad. A partir de los 40 años, se pueden observar alteraciones en el ADN espermático que reducen las probabilidades de embarazo y aumentan el riesgo de alteraciones genéticas en el embrión.


Mito 4: “Los problemas de fertilidad masculina no tienen solución”

Realidad:Hoy en día existen múltiples tratamientos y técnicas de reproducción asistida que pueden ayudar a lograr el embarazo aún en casos complejos. Desde cambios en el estilo de vida y tratamientos médicos, hasta procedimientos como la fertilización in vitro con ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides).


Mito 5: “El estrés, el alcohol o el tabaco no afectan la fertilidad del hombre”

Realidad:El estilo de vida tiene un impacto directo en la salud reproductiva. Fumar, beber en exceso, el sobrepeso, el estrés y la mala alimentación pueden afectar negativamente la producción y calidad de los espermatozoides.


¿Qué puede hacer un hombre para cuidar su fertilidad?
  • Realizar chequeos médicos regulares.

  • Mantener un peso saludable.

  • Evitar el consumo excesivo de alcohol, tabaco y drogas.

  • Usar ropa interior que no genere calor excesivo en la zona genital.

  • Llevar una dieta rica en antioxidantes.

  • Consultar a un especialista si después de un año de intentar lograr un embarazo no hay resultados.



ree

En Ventris, también estamos para ellos

En nuestra clínica, comprendemos que la fertilidad es un camino en pareja, y por eso brindamos estudios y tratamientos específicos para evaluar y mejorar la salud reproductiva masculina. Nuestro equipo médico está preparado para acompañar a cada paciente con respeto, calidez y soluciones reales.

¿Tienen dudas o quieren comenzar con un estudio de fertilidad?¡Contáctennos! Estamos aquí para ayudarlos a dar ese primer paso hacia su sueño de ser padres.

 
 
 

Comentarios


bottom of page