QUÉ CAMBIOS SE PRODUCEN Y CÓMO MEJORAR LAS POSIBILIDADES DE EMBARAZO
La fertilidad es uno de los temas más importantes en la vida de las mujeres que desean ser madres. A medida que envejecen, las mujeres experimentan cambios hormonales y físicos que pueden afectar su capacidad para concebir. La fertilidad disminuye gradualmente después de los 35 años y a partir de los 40, la probabilidad de concebir naturalmente disminuye aún más. Sin embargo, hay medidas que se pueden tomar para mejorar las posibilidades de embarazo.
CAMBIOS EN LA FERTILIDAD DESPUÉS DE LOS 35 AÑOS
A partir de los 35 años, el número y la calidad de los óvulos comienzan
a disminuir. A los 40, la mayoría de las mujeres tienen menos del 5% de sus óvulos restantes de alta calidad. Además, después de los 35 años, hay un mayor riesgo de trastornos ovulatorios, como la ovulación irregular o la falta de ovulación. El riesgo de aborto también aumenta después de los 35 años.
Estos cambios pueden ser el resultado de la disminución de los niveles hormonales en el cuerpo de la mujer. En particular, la disminución de la hormona folículo-estimulante (FSH) puede afectar la calidad y cantidad de los óvulos producidos. Otro factor que puede afectar la fertilidad es la disminución de la producción de moco cervical, lo que puede hacer que sea más difícil para el esperma llegar al óvulo.
MEJORAS PARA AUMENTAR LA FERTILIDAD DESPUÉS DE LOS 35 AÑOS
Aunque la fertilidad disminuye con la edad, hay medidas que se pueden tomar para mejorar las posibilidades de embarazo. Aquí te presentamos algunas de las más efectivas:
Mantener un estilo de vida saludable: El ejercicio regular, una dieta equilibrada y evitar hábitos perjudiciales como el tabaquismo y el consumo de alcohol pueden mejorar la salud reproductiva y aumentar las posibilidades de embarazo.
Monitorizar el ciclo menstrual: La monitorización de la ovulación puede ayudar a identificar los días más fértiles del ciclo y aumentar las posibilidades de concebir.
Controlar la salud reproductiva: Es importante hacerse revisiones ginecológicas regulares para detectar cualquier problema que pueda afectar la fertilidad.
Considerar la opción de la fertilización in vitro (FIV): La FIV puede ser una opción si otros tratamientos no han tenido éxito.
No retrasar la búsqueda del embarazo: Si una mujer desea tener hijos, no debe esperar demasiado tiempo para empezar a buscar. Si tiene dificultades para concebir, cuanto antes se inicie la búsqueda de ayuda, mejor.
Considerar la posibilidad de la congelación de óvulos: Si una mujer sabe que quiere tener hijos en el futuro, pero no está lista para hacerlo ahora, puede considerar la opción de la congelación de óvulos. Esto puede ser una opción para preservar la fertilidad y aumentar las posibilidades de embarazo más adelante.
La fertilidad disminuye gradualmente después de los 35 años, pero hay medidas que se pueden tomar para mejorar las posibilidades de embarazo. Mantener un estilo de vida saludable, monitorizar el ciclo menstrual, controlar la salud reproductiva, considerar la FIV y no retrasar la búsqueda del embarazo son algunas de las medidas más efectivas.
Commentaires