top of page
  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Tik Tok
Buscar

diabetes y fertilidad

Dr. Juan Arturo Morales Aguirre

La Influencia de la Diabetes en la Capacidad Reproductiva

La influencia de la diabetes, ya sea de tipo 1 o 2, puede afectar tanto la fertilidad masculina como la femenina. Cuando los niveles de glucosa en la sangre no se controlan adecuadamente, es posible que se experimente una reducción en la probabilidad de concepción.


En algunos casos, aquellos que padecen diabetes pueden necesitar recurrir a métodos de asistencia reproductiva para lograr su objetivo de tener descendencia.


Diabetes y fertilidad femenina

La capacidad reproductiva de las mujeres puede ser afectada cuando sufren de diabetes y la gestión de sus niveles de glucosa en sangre no es adecuada.


Si existe una situación de hiperglucemia, es decir, altos niveles de glucosa en el torrente sanguíneo, es posible que no se genere una cantidad adecuada de otras hormonas como estradiol, progesterona o testosterona. Estas hormonas son fundamentales si se desea conseguir el embarazo. Por tanto, si hay un desajuste en la producción hormonal causado por la hiperglucemia, la mujer presentará dificultad para quedar embarazada.


Además, la diabetes también se relaciona con desajustes menstruales, ovarios poliquísticos, amenorrea o menopausia precoz, entre otras situaciones.


¿Cómo influye la diabetes en la fertilidad femenina?


Otro de los problemas que se asocia la diabetes mal tratada con la infertilidad femenina es la obesidad. Las mujeres con un elevado índice de masa corporal (IMC) presentarán niveles de leptinas alterados y, como consecuencia, influirá en la implantación embrionaria.


Diabetes y fertilidad masculina


Así como sucede en el caso de las mujeres, los hombres que sufren de diabetes y no la gestionan adecuadamente pueden enfrentar complicaciones en su fertilidad. La cantidad y calidad del semen tienden a disminuir en aquellos hombres con diabetes, ya que esta enfermedad suele provocar daños en los testículos, que son responsables de la producción y maduración de los espermatozoides.


Entre los principales resultados que la diabetes causa en la fertilidad masculina son:

  • Alteraciones genéticas del ADN de los espermatozoides: el porcentaje de fragmentación espermática en hombres que padecen diabetes es mayor respecto de la población general según varios estudios.

  • Fallos de fecundación: los hombres diabéticos no son capaces de reparar los daños producidos en los genes espermáticos, lo que suele conllevar a problemas en la concepción.

  • Envejecimiento prematuro de los espermatozoides: si hay una elevada cantidad de especies reactivas de oxígeno (ROS) en el aparato reproductor masculino provocará un alto estrés oxidativo.


Referencia

Pérez García, L., Barranquero Gómez, M., & Rodríguez Tabernero, L. (2023, 10 febrero). ¿Afecta la diabetes en la fertilidad y en el embarazo? Reproducción Asistida ORG. https://www.reproduccionasistida.org/el-embarazo-teniendo-diabetes/

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page