top of page
  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Tik Tok
Buscar

5 cosas que no sabías sobre tu fertilidad

La fertilidad es un tema del que poco se habla hasta que empieza a volverse importante en la vida. Muchas personas se sorprenden al descubrir que ciertos aspectos de su salud, hábitos o edad influyen más de lo que creían. En este blog te compartimos 5 datos que tal vez no sabías sobre tu fertilidad, pero que pueden ayudarte a tomar decisiones más informadas.

1. Tu fertilidad comienza a disminuir antes de los 35… ¡pero no desaparece!


Muchas veces escuchamos que después de los 35 años “todo se complica”, y aunque es cierto que la reserva ovárica comienza a disminuir desde los 30, eso no significa que no puedas embarazarte. Lo importante es conocer tu situación personal a través de estudios hormonales, ultrasonido y seguimiento médico. ¡La edad es un factor, pero no el único!


2. No necesitas tener un ciclo perfecto para ser fértil


Es un mito pensar que solo quienes tienen ciclos menstruales exactos de 28 días pueden embarazarse. Muchas mujeres con ciclos irregulares también ovulan, aunque no siempre en los mismos días.

ree

Por eso es importante identificar tu ovulación y no asumir que la irregularidad significa infertilidad. Cada cuerpo es diferente y merece una evaluación personalizada.




3. El peso corporal influye en la ovulación (y en los tratamientos)


Tanto el sobrepeso como el bajo peso pueden afectar la ovulación, la producción hormonal e incluso la implantación del embrión.

ree

Mantener un peso saludable no solo mejora las probabilidades de embarazo, sino también la seguridad durante el mismo. Pequeños cambios en la alimentación y el ejercicio pueden marcar una gran diferencia.



4. El estrés sí puede alterar tu ciclo menstrual (aunque no es la única causa)


Aunque no es el culpable de todo, el estrés crónico puede afectar el eje hormonal y provocar alteraciones en la ovulación. No es que “por estar nerviosa no puedes embarazarte”, pero el estrés sostenido sí puede dificultar el proceso. Por eso, en un tratamiento de fertilidad también es importante el cuidado emocional.


5. Puedes conocer tu fertilidad antes de querer embarazarte


No tienes que esperar a buscar embarazo para saber cómo está tu fertilidad.

ree

Hoy existen estudios como la hormona antimülleriana (AMH), ultrasonido de conteo folicular antral y perfil hormonal, que te permiten conocer tu reserva ovárica y tomar decisiones a tiempo: desde congelar óvulos hasta planificar con mayor seguridad.

Conocer es poder


✨La fertilidad no es solo un destino, es un camino que puedes comenzar a explorar desde antes. Si estás pensando en tener hijos algún día, si has estado intentándolo sin éxito, o si simplemente quieres conocer tu cuerpo, hablar con un especialista en fertilidad puede darte claridad y tranquilidad.✨



¿Tienes dudas sobre tu fertilidad? Mándanos un mensaje o comunícate con nosotros al 878 782 9596 y resuélvelas hoy.

 


 
 
 

Comentarios


bottom of page